Alertan sobre el aumento de estafas inmobiliarias impulsadas por falsos asesores

El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la provincia de Buenos Aires (Martilleros BA) advirtió sobre el preocupante incremento de fraudes en el ámbito inmobiliario, perpetrados por personas que se hacen pasar por asesores y que difunden ofertas engañosas a través de redes sociales. Estas prácticas están afectando seriamente a muchas familias en todo el territorio bonaerense.
La Plata, 20 May (Por InfoGEI).-Desde la entidad señalan que “la combinación de perfiles falsos y publicaciones poco confiables en redes sociales ha provocado un aumento considerable en las estafas, dejando a numerosas personas sin la posibilidad de acceder a una vivienda”.
En tal sentido, el Colegio remarcó que estas maniobras delictivas se dan tanto en operaciones de compraventa como en falsos alquileres, donde las propiedades ofrecidas nunca llegan a concretarse.
Entre las formas más frecuentes de fraude se encuentran los alquileres ficticios, la venta de terrenos inexistentes o con papeles irregulares, y hasta esquemas piramidales relacionados con desarrollos en etapa de construcción.
Legislación desactualizada
En comunicación con InfoGEI, una fuente del sector advirtió sobre la necesidad de una legislación más actualizada, ya que la falta de regulación adecuada deja a los ciudadanos expuestos a este tipo de delitos. Muchas veces, los damnificados se ven envueltos en procesos judiciales largos y costosos, o, en el peor de los casos, los delitos quedan sin sanción.
Actualización de las leyes
Desde 2023, la entidad promueve un proyecto de ley en la Legislatura bonaerense que busca actualizar la normativa vigente (Ley 10.973), con el fin de brindar mayores herramientas a los Colegios profesionales para combatir la ilegalidad, reforzar los mecanismos de control y aplicar sanciones ejemplares a quienes ejerzan la profesión de manera indebida o incurran en malas prácticas. (InfoGEI)Ac