Kicillof inauguró en 25 de Mayo un centro de Salud que el Intendente local se negó a equipar

Kicillof inauguró en 25 de Mayo un centro de Salud que el Intendente local se negó a equipar

El gobernador Axel Kicillof inauguró este miércoles un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el municipio de Veinticinco de Mayo, junto al ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. El establecimiento será gestionado directamente por la Provincia, luego de que el intendente local, Ramiro Egüen, se negara a asumir la responsabilidad de su puesta en marcha.

La Plata, 21 May (Por InfoGEI).-Durante el acto, Kicillof lamentó la ausencia de acompañamiento por parte del jefe comunal y expresó: “Nos entristece que el intendente haya decidido no colaborar en la apertura de un centro que tiene como objetivo mejorar el acceso a la salud de los vecinos y vecinas”. A su vez, llamó a la reflexión a Egüen, recordando que su gobierno trabaja con todos los municipios, sin distinción partidaria, priorizando siempre las necesidades de la población.

El mandatario provincial cuestionó que razones políticas o el desconocimiento impidan concretar acciones en beneficio de la comunidad. Subrayó que, como ya se hizo con otros 185 centros similares, el compromiso es seguir fortaleciendo un sistema de salud público, accesible y de calidad.

El nuevo CAPS “Ramón Carrillo” fue construido con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lo que implica que la Provincia financia la obra y los municipios deben aportar el personal médico. Ante la negativa del intendente de cumplir con esa responsabilidad, el gobierno provincial asumió también la organización del servicio para evitar que los vecinos resultaran perjudicados por una decisión de carácter político.

Con una inversión de $1.255 millones, el centro atenderá a unas 36 mil personas. Cuenta con seis consultorios (cuatro de medicina general, uno odontológico y uno ginecológico), y será atendido por un equipo integrado por médicos, enfermeros, promotores de salud y especialistas. Además, funcionará allí una extensión del Centro Comunitario de Salud Mental, que se enfocará en problemáticas de niños, jóvenes y consumo problemático.

Plan de infraestructura sanitaria

Kreplak, por su parte, sostuvo que esta obra forma parte del plan de infraestructura sanitaria que lleva adelante la Provincia, siendo esta la inauguración número 185. “A pesar de los obstáculos y la falta de diálogo del intendente, seguimos adelante porque creemos que la salud es un derecho que solo el Estado puede garantizar”, afirmó.

Kicillof también criticó al Gobierno nacional, señalando que mientras se destinan recursos a la especulación financiera, se paralizan obras fundamentales.

Obras y trabajo sin motosierra

En ese sentido, remarcó que la Provincia continuará promoviendo proyectos que impulsen el desarrollo y mejoren la calidad de vida de los bonaerenses. “No necesitamos motosierra, necesitamos más salud, más trabajo y más producción”, concluyó.

Durante su visita, el Gobernador también entregó nuevos patrulleros financiados por el Ministerio de Seguridad bonaerense y recorrió el avance de la nueva planta depuradora del distrito, cuya construcción demandará una inversión de $23.722 millones y resolverá una necesidad estructural en el tratamiento de líquidos cloacales, con proyección para los próximos 20 años.

Autoridades presetes

Estuvieron presentes durante las actividades la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Seguridad, Javier Alonso; y de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el subadministrador del Instituto de la Vivienda bonaerense, Hernán Ralinqueo; los subsecretarios de Política Penitenciaria, José González Hueso y de Articulación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; y el vicepresidente de AUBASA, Walter Abarca.

También participaron el senador provincial Eduardo Bucca; la diputada Laura Aloisi; la coordinadora de Articulación Regional Zona III del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Liliana Schwindt; los intendentes de Tapalqué, Gustavo Cocconi; de Roque Pérez, Maximiliano Sciani; de Bolívar, Marcos Pisano; el dirigente Juan Carlos Gasparini; concejales y concejalas. (InfoGEI)Jd