Bianco sobre elecciones concurrentes en Provincia: “Es inconstitucional, no suma”

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, calificó de “inconstitucional” el proyecto presentado por la senadora Teresa García que propone realizar elecciones concurrentes en el distrito. Bianco argumentó que esta iniciativa interfiere en las atribuciones exclusivas del gobernador Axel Kicillof para determinar el calendario electoral provincial.
La Plata, 31 Mar (Por InfoGEI).- En la rueda de prensa semanal, los titulares de las carteras de Gobierno, Carlos Bianco , de Hábitat, Silvina Batakis, y de Economía, Pablo López, repasaron la actualidad de las iniciativas del Ejecutivo bonaerense.
Durante la conferencia, Bianco se refirió al proyecto de Ley presentado por la senadora Teresa García, para establecer elecciones concurrentes en Provincia, expresando que dicha presentación fue “inconsulta e intempestiva” y que “no suma” al diálogo político dentro del oficialismo.
Además, el ministro reiteró el pedido a la Legislatura para que defina con urgencia la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia, señalando que “la enorme mayoría de las fuerzas políticas bonaerenses están de acuerdo en eliminar las PASO”.
Bianco también subrayó que, desde un punto de vista operativo, las elecciones concurrentes serían “prácticamente inviables” en la provincia de Buenos Aires.
La discusión sobre la modalidad y el calendario de las elecciones provinciales continúa generando tensiones dentro del oficialismo bonaerense, evidenciando diferencias en torno a la estrategia electoral a seguir.
Plan Buenos Aires Hábitat
En tanto, la ministra Silvina Batakis se refirió al Plan Buenos Aires Hábitat, el cual pone el foco en la matriz productiva y acorde a las necesidades de cada rincón de la provincia.
En tal sentido destacó: “Llevamos adelante 8.000 viviendas en todo el territorio bonaerense. El Gobierno nacional abandonó la construcción de otras 16.000, en una muestra más de desidia y crueldad. Tal como anunció el Gobernador durante la apertura de sesiones legislativas, nos vamos a hacer cargo de terminar las que tengan mayor grado de avance”.
Alivio fiscal a Bahía Blanca
Por su parte, el ministro Pablo López realizó un repaso de las medidas económicas destinadas a la población de Bahía Blanca tras el temporal que afectó a la ciudad. Entre ellas, el ministro destacó que ya están vigentes las medidas de alivio fiscal que incluyen la exención por un año del impuesto inmobiliario urbano, así como también de la primera cuota del impuesto inmobiliario automotor y de las siguientes cuotas para quienes demuestren daños causados por el temporal en los vehículos.
Además, López destacó que el Banco Provincia ya destinó fondos por 30.000 millones de pesos para las y los bahienses. Con respecto al subsidio de 800 mil pesos por familia anunciado por el Gobernador Kicillof, el ministro informó que se inscribieron más de 35.000 hogares y que en este momento se están realizando los controles que corresponden para verificar el cumplimiento de las condiciones que fueron planteadas. (InfoGEI)Jd