Doce municipios bonaerenses en emergencia agropecuaria por las fuertes lluvias

Doce municipios bonaerenses en emergencia agropecuaria por las fuertes lluvias

La Provincia de Buenos Aires declaró la emergencia y/o desastre agropecuario en doce distritos afectados por las intensas precipitaciones e inundaciones que causaron graves perjuicios en áreas rurales. La medida, publicada en el Boletín Oficial, estará vigente desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, e involucra a los municipios de: Guaminí, Bolívar, General Lamadrid, Carlos Casares, Puán, Tornquist, Tapalqué, Nueve de Julio, Saladillo, Roque Pérez, Coronel Suárez y Veinticinco de Mayo.

La Plata, 26 May (Por InfoGEI)La resolución se tomó el miércoles 21 de mayo durante una reunión de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario (CEDABA), liderada por Cristian Amarilla, subsecretario de Desarrollo Agrario. Este organismo, establecido por la Ley 10.390, tiene como función analizar eventos climáticos extremos y sus efectos en la producción agropecuaria.

Los municipios incluidos en la declaración son: Guaminí, Bolívar, General Lamadrid, Carlos Casares, Puán, Tornquist, Tapalqué, Nueve de Julio, Saladillo, Roque Pérez, Coronel Suárez y Veinticinco de Mayo. La medida afecta zonas específicas dentro de cada distrito, detalladas por las autoridades provinciales.

Articulación de ayudas

Además, el Gobierno nacional también actuó ante la magnitud del temporal. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunió con intendentes de la Segunda Sección Electoral para articular ayudas que alivien las consecuencias de las inundaciones en las regiones más perjudicadas.

Trabajo conjunto

Según supo InfoGEI, de una fuente gubernamental, la colaboración entre Nación, Provincia y municipios resulta fundamental frente a un fenómeno climático que impactó severamente en importantes áreas productivas. La declaración de emergencia busca proporcionar apoyo fiscal, financiero y logístico a los productores afectados para mitigar las pérdidas. (InfoGEI)Ac