Intensifican la búsqueda de las hermanitas desaparecidas en la inundación

El Fiscal General de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, anunció en sus redes sociales que se realizará una reconstrucción del hecho con el objetivo de delimitar posibles zonas de búsqueda de Delfina y Pilar Hecker, las hermanitas desaparecidas durante la inundación.
La Plata, 17 Mar (Por InfoGEI).-La Agente Fiscal Marina Lara dispuso que esta reconstrucción tenga lugar el lunes 18 a las 10 horas, con la finalidad de desarrollar un modelo matemático del suceso, teniendo en cuenta diversas variables como condiciones climáticas, topografía, desplazamiento de cuerpos y dinámica del agua.
Según reporta el medio local, CaféxMedio, Fernández subrayó que se están utilizando tecnologías avanzadas, entre ellas drones y un radar especial proveniente de España, gestionado a través del Ministerio de Seguridad bonaerense.
“El propósito de esta reconstrucción es definir áreas de búsqueda estratégicas, elaborar modelos hidrodinámicos para el seguimiento de objetos flotantes y establecer sectores geomorfológicos relevantes donde puedan encontrarse los cuerpos”, explicó el fiscal.
Un operativo complejo y con dificultades
El Jefe de los Fiscales de Bahía Blanca reconoció la complejidad de la búsqueda, admitiendo que la corriente podría haber arrastrado a las niñas hasta el mar. Además, destacó la dificultad del operativo debido a la cantidad de sedimentos transportados por el agua, lo que podría haber cubierto los cuerpos o haberlos dejado ocultos en algún punto del terreno afectado.
El operativo de rastrillaje se inició desde el lugar donde fue hallado el cuerpo de Rubén Zalazar, el chofer que intentó auxiliar a la familia Hecker. A partir de allí, los investigadores siguen el trayecto del agua, intentando localizar rastros de las menores.
Posibles ubicaciones y avances en la búsqueda
Fernández indicó que aún quedan áreas por explorar, sin descartar ninguna hipótesis sobre el destino de las niñas. Recordó que la camioneta en la que viajaban fue hallada en la Ruta 3, en el momento en que Zalazar ofreció ayuda a la familia antes de que la corriente los arrastrara.
La búsqueda se concentra en la zona de acceso a General Daniel Cerri, donde un canal desemboca en el mar, a pocos kilómetros del lugar del suceso. “Toda esa área también está siendo rastrillada minuciosamente”, afirmó el fiscal.
Esperanza y compromiso en la investigación
Fernández reconoció la incertidumbre que rodea la búsqueda de las niñas, aunque enfatizó que se continuará trabajando intensamente.
“Tengo confianza en que los resultados llegarán. Hay un equipo altamente profesional realizando un gran esfuerzo. Es fundamental agotar todas las opciones y repetir los procedimientos hasta obtener respuestas. Solo queda seguir trabajando y esperar un milagro”, concluyó. (InfoGEI)Jd