Kicillof lideró la firma de adhesión de 19 municipios al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este miércoles un acto en el que 19 jefes comunales de la provincia firmaron su incorporación al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad, acompañado por el ministro de Seguridad, Javier Alonso.
La Plata, 16 Abr (Por InfoGEI).-Durante la ceremonia, realizada en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, Kicillof destacó que se trata de una inversión provincial que será gestionada directamente por los municipios: “Estamos trabajando de manera articulada con los intendentes porque nuestro compromiso es mejorar el funcionamiento del Estado y responder a las necesidades de la ciudadanía”.
Además, el mandatario remarcó que este esfuerzo no reemplaza el reclamo que la provincia mantiene ante la Corte Suprema por la quita de fondos nacionales que, según expresó, fueron retirados de forma injusta.
El gobernador también criticó al Gobierno nacional por lo que considera una política deliberada de desfinanciamiento hacia las provincias: “Quieren quebrarlas, pero los recursos pertenecen a los trabajadores bonaerenses y deben destinarse a las responsabilidades que le corresponden al Estado nacional”.
Aun así, Kicillof aseguró que desde la provincia seguirán actuando para hacer frente a esta situación: “No podemos suplir al Gobierno nacional en todo, porque un país federal necesita de su compromiso”.
El Fondo, presentado a fines de marzo en la Escuela de Policía Juan Vucetich, contempla una inversión de 170.000 millones de pesos y está destinado a los 135 distritos bonaerenses. El plan prevé la adquisición de vehículos, infraestructura, equipos y recursos operativos. Para los municipios con más de 70.000 habitantes, se hará una inversión proporcional, y para los distritos más pequeños se triplicarán los recursos asignados a sus fuerzas comunales. Entre los avances ya concretados, se sumaron 750 patrulleros y 700 motos a la Policía provincial.
Política de seguridad
Por su parte, el ministro Javier Alonso subrayó que este fondo es parte de una política de seguridad integral que se ejecuta junto a todos los intendentes de la provincia, sin distinción partidaria: “Nos guía el objetivo común de llevar más seguridad a todos los rincones de Buenos Aires”.
En el cierre del acto, Kicillof enfatizó: “Nuestro propósito no es achicar el Estado, sino fortalecerlo, ampliarlo y garantizar que siga siendo una herramienta para mejorar la vida de la gente, con más empleo, salud, educación y seguridad”.
Intendentes que suscribieron el convenio
En esta oportunidad, suscribieron el convenio las y los intendentes de Ayacucho, Emilio Cordonnier; de Balcarce, Esteban Reino; de Bolívar, Marcos Pisano; de Campana, Sebastián Abella; de Capitán Sarmiento, Fernanda Astorino Hurtado; de Castelli, Francisco Echarren; de Coronel Pringles, Lisandro Matzkin; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de General Guido, Carlos Rocha; de General Pinto, Alfredo Zavatarelli; de Hurlingham, Damián Selci; de Junín, Pablo Petrecca; de Olavarría, Maximiliano Wesner; de Ramallo, Mauro Poletti; de Saavedra, Matías Nebot; de Tordillo, Héctor Olivera; de Tres de Febrero, Diego Valenzuela; de Veinticinco de Mayo, Ramiro Egüen; y de Vicente López, Soledad Martínez.
Autoridades presentes
Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Economía, Pablo López; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; funcionarios y funcionarias provinciales. (InfoGEI)Jd