La Libertad Avanza y el PRO acuerdan alianza y evalúan incorporar radicales

La Libertad Avanza y el PRO acuerdan alianza y evalúan incorporar radicales

Este lunes, referentes de La Libertad Avanza (LLA) y del PRO se reunieron en la Casa Rosada con el foco puesto en las elecciones provinciales de septiembre y las nacionales de octubre. Tras el encuentro, confirmaron que competirán de manera conjunta, aunque aún no definieron si será a través de una alianza formal, un frente o mediante listas de adhesión.

La Plata, 27 May (Por InfoGEI).-“Existe una voluntad firme de trabajar juntos en la provincia de Buenos Aires. Más adelante veremos qué formato tomará, eso es secundario. Lo importante es que vamos juntos tanto en septiembre como en octubre”, aseguró el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, al salir del encuentro.

En la reunión participaron por La Libertad Avanza: Karina Milei (presidenta del espacio), Sebastián Pareja (referente en Buenos Aires) y Eduardo “Lule” Menem. Representando al PRO estuvieron Cristian Ritondo y el diputado nacional Diego Santilli.

El encuentro buscó consolidar la unidad de cara a los próximos comicios, especialmente luego de la reciente tensión generada por la disputa electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde compitieron ambos espacios y terminó imponiéndose el candidato libertario Manuel Adorni.

El clima entre ambos sectores volvió a tensarse el domingo durante el Tedeum, cuando el presidente Javier Milei ignoró el saludo del jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, en un gesto que fue ampliamente comentado.

Consultados por el episodio, Ritondo y Santilli intentaron bajarle el tono. “El Presidente tiene su propio estilo, seguramente esto quedará atrás. Las formas son importantes, pero más lo es el mensaje político que se le transmite a la sociedad”, dijo Ritondo. Santilli añadió: “La gente nos reclama unidad, acompañar el proceso de transformación del Presidente y dejar atrás el populismo en la provincia. Lo que nos une es más fuerte que nuestras diferencias”.

En cuanto a las condiciones del acuerdo, Ritondo subrayó que LLA no impuso requisitos al PRO. “Lo único que se exige es compromiso con el cambio y que quienes resulten electos respalden al Presidente y su programa”, aclaró.

Formato de subordinación

Respecto al formato de la alianza, explicó que aún está en análisis si competirán en conjunto bajo un mismo espacio o si el PRO solo adherirá a las boletas de LLA. “Puede que el esquema en la provincia sea diferente al nacional”, señaló.

Desde LLA, todo indica que para las elecciones nacionales de octubre pretenden utilizar exclusivamente el sello violeta del partido, limitando la participación del PRO a una posible inclusión de candidatos en las listas, sin compartir la marca electoral.

Posible incorporación de la dispersa UCR

Por su parte, Sebastián Pareja comentó que el acuerdo político entre ambas fuerzas viene gestándose desde hace tiempo y que lo importante ahora es analizar todos los escenarios posibles para construir una alternativa sólida que derrote al populismo en la provincia.

“En ningún momento buscamos desplazar al PRO ni eliminarlo del mapa político”, aclaró Pareja, y dejó abierta la posibilidad de integrar también a la UCR en el armado electoral bonaerense. (InfoGEI)Ac