Por falta de quórum el Senado bonaerense no trató la reelección indefinida de cargos municipales

Una vez más, las divisiones internas del peronismo se trasladan al ámbito legislativo. La propuesta del cristinista Luis Vivona, que excluye a los intendentes, no logró consensos dentro del sector de Kicillof. Por su parte, la senadora Ayelén Durán, alineada con el gobernador, presentó un proyecto alternativo que sí incluye a los jefes comunales, pero tampoco alcanzó los apoyos necesarios para tratarse este jueves en el recinto.
La Plata, 22 May (Por InfoGEI).-Verónica Magario había convocado la sesión para este jueves a las 15:00 pero, las disputas internas del peronismo volvieron a entorpecer el proceso. Aunque la iniciativa de Vivona lleva más de un mes en discusión, fue el pedido de sesión especial lo que motivó una respuesta del kicillofismo, que presentó una propuesta similar pero incorporando a los intendentes.
Mientras tanto, el proyecto del kirchnerismo, solo contempla reelecciones indefinidas para legisladores, concejales y consejeros escolares.
Pese a que el texto de Vivona ya cuenta con dictamen favorable de la Comisión de Legislación General y solo requiere mayoría simple para su aprobación, no se logró reunir el quórum necesario. Se necesitan 24 senadores para iniciar la sesión, y aunque el oficialismo suma el apoyo de tres legisladores opositores (ahora bajo Unión, Renovación y Fe, tras su ruptura con La Libertad Avanza), los 21 senadores del bloque oficialista están divididos por sus internas.
Mayoría agravada
Por otro lado, la propuesta de Durán, presentada casi al mismo tiempo que la solicitud de sesión especial de Teresa García, no tiene estado parlamentario y, para poder debatirla este jueves frente a la del cristinismo, necesitaría el respaldo de dos tercios de la cámara.
En este escenario, con los 24 senadores de UxP nuevamente divididos por un tema electoral que parecía cerrado tras la suspensión de las PASO, los 16 cristinistas no lograron concretar la sesión. Cabe mencionar que los espacios opositores criticaron duramente la convocatoria y adelantaron su rechazo.
Desconexión con la realidad
Desde la bancada radical, Diego Garciarena, jefe del bloque en Diputados, fue uno de los primeros en manifestarse: “Como mínimo, es totalmente inoportuno debatir una ley que limita las reelecciones. No es un tema prioritario para la sociedad ni responde a sus preocupaciones. Hay una clara desconexión entre la realidad y la visión del gobierno provincial”.
Su compañera Anahí Bilbao cuestionó las prioridades de Kicillof, y denunció que al oficialismo solo le interesa un debate que los beneficie, alejándose de los principios de alternancia, transparencia y renovación, sin entender lo que realmente sucede en las calles de la Provincia”. (InfoGEI)Ac